Inspiraciones 

Con sello propio

Inspiraciones Evangelina Bomparola Evangelina Bomparola hizo de su nombre una marca registrada que, desde hace 23 años, es sinónimo de elegancia contemporánea porque evoluciona al ritmo de las pasiones de […]

Inspiraciones
Evangelina Bomparola

Evangelina Bomparola hizo de su nombre una marca registrada que, desde hace 23 años, es sinónimo de elegancia contemporánea porque evoluciona al ritmo de las pasiones de su creadora. Amante de la sastrería, su sello es la fusión equilibrada entre moldería precisa, géneros elegidos minuciosamente en distintas ciudades del mundo y diseños sofisticados y femeninos por igual. Gracias a estas bases tan sólidas que supo construir, en la actualidad, Evangelina se concentra cada vez más en desarrollar detalles que enriquecen sus creaciones: pueden ser guiños a épocas pasadas con una vuelta más actual, o emergentes de lecturas, música de los estilos más variados, viajes o vivencias. Sus prendas depuradas, casi de formas racionalistas, son el resultado de recorridos que no son lineales ni literales. Todo lo contrario: surgen de la unión de todos los mundos que la habitan, de una mente que palpita, siente y analiza todo lo que hay a su alrededor. Así surgió Alta Cultura, su iniciativa más reciente. Se trata de un concepto con el que busca rescatar rasgos de la ciudad y de la idiosincrasia porteña que, según su mirada, se diluyen en la decadencia y pierden identidad. Su propuesta está plasmada en un manifiesto y en producciones fotográficas y audiovisuales que tienen como escenario la Costanera Norte, los carritos en los que es imposible resistirse al choripán o el bar notable Los 36 billares, entre otros sitios que forman parte de un riquísimo patrimonio construido y también intangible.

David Lynch
“En una época en la que era muy conservadora, films como Corazón Salvaje, Mulholland Drive o Terciopelo Azul, pero sobre todo sus guiones, me llevaron a saltar todos los límites hasta el punto de que llegué a tomar algo de su tono grotesco y lo trasladé a mis diseños, según los códigos de mi estilo”.

El cine
“Soy una cinéfila absoluta. Tanto, que quienes me conocen me preguntan: ‘Eva, ¿qué hay para ver?’ Me gusta el cine de autor y revisitar la obra de directores clásicos como Martin Scorsese, Luchino Visconti o Woody Allen. Es como embarcarse en un viaje en el que se puede ver cómo fueron puliendo su mirada y su estética. También me conmueve descubrir detalles que no había visto o darme cuenta de que hay películas que me atraviesan de una manera diferente, que me despiertan otras sensaciones con el paso de la vida”.

La ópera
“Todas las manifestaciones artísticas confluyen en la ópera: lírica, ballet, música, artes plásticas… Carmen es mi preferida: con ella lloro, canto, bailo. Me emociona su fuerza arrolladora. Vi muchas versiones, desde la clásica hasta la más minimalista y no puedo imaginarla sin la presencia del rojo pasión en un volado, en una rosa o un tutú. Somos muy afortunados de tener al Teatro Colón, que tiene una programación exquisita y, lejos de ser elitista, atrae a todos los públicos”.

La música y los músicos
“Me sumerjo en la densidad de Radiohead, que es mi banda favorita, o en los temas de Björk, y enseguida fluyen imágenes, texturas, ideas que después garabateo en un figurín, sobre un maniquí o en técnicas como el collage. Los looks de The Beatles siempre me parecieron geniales y me inspira mucho la evolución de artistas como Michael Jackson o Prince. Un libro de Studio 54 que me regalaron hace años fue un gran disparador para sumar el escote halter, consagrado por Roy Halston, o el mono de pantalón, que son infaltables en mis colecciones”.

Las contradicciones
“Estoy llena de contradicciones y las abrazo a todas. En mí conviven los códigos del barrio donde me crié y las lecturas de Borges; la hinchada de la cancha y las galas del Colón; el gusto por los palacetes y los bodegones; vestir de negro y el amor por el color. Cuando era más chica, me sentía mal porque creía que todo debía estar hilvanado por la coherencia. Hoy sé que ese caos que a veces me habita es un motor de creación”.

 

 

Texto: Viviana Álvarez

SUSCRÍBASE A D&D

Por solo $70000 anuales reciba la revista D&D en su domicilio y obtenga la tarjeta de beneficios exclusivos Club D&D.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER