Arquitectura Edición Nº184
UN TOWNHOUSE EN MEDIO DE LA CIUDAD
“Nos mudamos a este departamento en el primer piso porque nos gusta la sensación de vivir en un townhouse como los del Upper East Side. Podemos bajar a la calle […]
“Nos mudamos a este departamento en el primer piso porque nos gusta la sensación de vivir en un townhouse como los del Upper East Side. Podemos bajar a la calle por las escaleras como si fuera una casa, desde el living vemos las nervaduras de las hojas de las tipas y del lado de los cuartos tenemos un patio lleno de plantas. A la vez, mantenemos el espíritu de la ciudad con todos sus beneficios”, explica Constanza Di Cocco mientras invita a recorrer el piso que remodeló sobre Avenida Libertador. “El departamento era totalmente diferente. Con el asesoramiento de la arquitecta Gabriela Marrone y mi socia Violeta Freyre, hicimos cambios en el plano y tiramos abajo la pared que dividía el living del comedor”.



La convivencia de colores vibrantes y de texturas frías y cálidas -vidrio, mármol, terciopelos, linos-, el dominio del claroscuro y cierto componente lúdico como la biblioteca negra con luces coloradas “para las noches en que nos ataca el mood disco”, son una constante en los proyectos de la interiorista y fundadora de TW Buenos Aires, tienda de decoración y objetos de arte. El equilibrio se logra con la caja neutra en la que paredes, cielorrasos y zócalos están pintados de blanco jazmín “un mismo tono acentúa las alturas, además es un color contemporáneo y cálido”, y las alfombras nude de Mihran y el parquet negro unifican los espacios. “Los pisos son de caldén, una madera noble y dura, pero de un color rojizo difícil de combinar por lo tanto decidí pintarlos de negro semimate para que reflejen la luz. Creo que el coraje logra resultados sorprendentes”.



La colección de arte se fue armando con el asesoramiento de Josefina Meilan, convirtiéndose la obra en acrílico de Rogelio Polesello en la gran protagonista: “Cada persona que entra a esta casa se saca una foto detrás de sus burbujas transparentes”.
CREDITOS Estudio Constanza Di Cocco de TW Buenos Aires
PH: Arq. Daniela Mac Adden
Producción: Mora Lorenti
Texto: Marina Aranda