Entrevistas  Retrato 

LO CLÁSICO Y LO EXPERIMENTAL

Entrevista a Studiopepe Algunos estudios nacen con una hoja de ruta clara. Studiopepe, en cambio, se construyó a través del diálogo, la exploración y una mirada que nunca se congela […]

Entrevista a Studiopepe

Algunos estudios nacen con una hoja de ruta clara. Studiopepe, en cambio, se construyó a través del diálogo, la exploración y una mirada que nunca se congela en el tiempo.

Desde su fundación en Milán, el dúo formado por Arianna Lelli Mami y Chiara Di Pinto ha convertido el diseño en un sistema vivo, donde cada pieza encuentra su lugar en función de afinidades más que de imposiciones. Su trabajo se nutre del contraste: lo áspero y lo pulido, lo curvo y lo recto, lo clásico y lo experimental.
En 2025, Archiproducts vuelve a confiar en ellas para diseñar su hub en Milán, un espacio icónico de creatividad y tendencias en el que la arquitectura y el diseño dialogan con el arte. Esta vez, el concepto Aria guiará la intervención de Studiopepe en una exploración sensorial inspirada en los cuatro elementos. En paralelo, en el Salone del Mobile de la Semana del Diseño de Milán, su colaboración con Alysi y Saba da vida a una colección cápsula y un showroom repensado, en el que la idea de habitar el espacio se expande hacia la moda y la identidad.

Studiopepe ha construido una identidad en esta disciplina. ¿Cuál es su filosofía?
Como dúo, siempre hemos tenido una visión muy ecléctica y estratificada del diseño y el interiorismo. Nos inspiramos en múltiples disciplinas —arte, escultura, diseño histórico y arquitectura— manteniendo, al mismo tiempo, un estilo fuerte y distintivo. Nuestro enfoque se basa en la discusión y el intercambio constante; desafiamos y refinamos nuestras ideas de manera continua. Esta dinámica nos impide estancarnos y permite que nuestra filosofía evolucione. Creemos en los contrastes, líneas curvas y rectas, texturas ásperas y refinadas, para crear profundidad e interés en cada proyecto.

¿Cómo ven esta evolución en sus próximos proyectos?
Siempre nos esforzamos por crear objetos escultóricos e icónicos sin comprometer la comodidad ni la funcionalidad. En una era donde muchos productos se crean únicamente para el impacto visual en redes sociales, nos enfocamos en piezas atemporales, sólidas y versátiles. Nuestro objetivo es diseñar objetos que, al igual que un par de zapatos bien confeccionados o una joya única, se integren armoniosamente en diversos espacios manteniendo su carácter distintivo.

Su trabajo equilibra la funcionalidad con la expresión artística. ¿Cómo garantizan un diseño práctico y visualmente impactante?
La materialidad y la tecnología juegan un papel fundamental. Si bien preferimos formas puras y limpias, también incorporamos técnicas avanzadas que permanecen integradas sutilmente. Algunas de nuestras piezas más recientes parecen simples, pero incluyen tecnología estructural oculta para lograr formas precisas. Además, realizamos una investigación exhaustiva, inspirándonos en maestros del pasado. Como italianas, tenemos un rico patrimonio y buscamos reinterpretar esas influencias en un contexto contemporáneo, creando piezas tanto funcionales como artísticas.

¿Qué buscan en una marca o diseñador cuando deciden trabajar en colaboración?
Un intercambio profundo y multifacético. Nuestras asociaciones ideales van más allá de una sola pieza; disfrutamos trabajar en diversos aspectos, desde el diseño de productos hasta la conceptualización de showrooms y la comunicación de marca. Una buena pieza debe ir acompañada de una sólida identidad visual y narrativa. Por esta razón, hemos asumido más roles como directoras de arte, lo que nos permite dar forma a los proyectos de manera integral.

Su asociación con Alysi y Saba en el Salone del Mobile 2025 incluirá una colección cápsula y un showroom renovado. ¿Qué pueden esperar los visitantes?
Este proyecto reúne a dos de nuestros clientes de larga trayectoria. Diseñamos los showrooms de Alysi en Milán y París, y la colección de sofás Simposio para Saba. Estamos combinando estos mundos para crear un entorno basado en el concepto de habitar el espacio tanto física como emocionalmente. Exploramos la piel como nuestro primer hogar, extendiendo esta noción a la arquitectura y al mobiliario. El espacio contará con paneles de tela ilustrados, una colección cápsula de prendas y un entorno inmersivo que invita a los visitantes a interactuar.

Archiproducts ha elegido nuevamente a Studiopepe para diseñar su sede en Milán. ¿Qué tendrá de especial el concepto de este año?
Este proyecto continúa nuestra exploración de los cuatro elementos —tierra, agua, fuego y aire— a través de materiales naturales y las emociones que evocan. Investigamos su simbolismo, color y sensación para crear un espacio que no solo sea visualmente atractivo, sino también una experiencia sensorial que conecte con los visitantes.

La disciplina está en constante evolución. ¿Cómo creen que ha cambiado el papel de los diseñadores?
Hoy el diseño va más allá de la estética y la función. Antes podía ser técnico o decorativo, pero ahora requiere una visión más amplia. Los mejores diseñadores crean sistemas donde las piezas interactúan armoniosamente. Como Gio Ponti, buscamos que nuestras creaciones se integren en distintos entornos y que aporten cohesión y propósito.

La experimentación es una parte esencial de su identidad. ¿Hay algún material o técnica que les entusiasme en este momento?
Estamos trabajando en una silla hecha completamente de cuero con una estructura interna innovadora que la sostiene sin otro material, reinterpretando una técnica de los años setenta. Otra técnica que estamos incorporando es in calmi, un antiguo proceso de esmaltado que fusiona finas capas de cobre con esmalte coloreado y crea efectos de sombras. Usamos esta técnica en mesas que parecen obras de arte, cada una diferente y apta para exteriores por su durabilidad.

Studiopepe está entre los diseñadores más relevantes del año. ¿Qué sigue para la firma?
Estamos redefiniendo nuestro estudio. El espacio actual se convertirá en una galería, mientras trasladamos nuestras operaciones a un entorno más funcional. También nos entusiasma expandirnos en la industria hotelera, un campo que integra diseño, planificación espacial y experiencia de usuario y nos impulsa a desarrollar soluciones más completas.

Por Ilaria Landini

SUSCRÍBASE A D&D

Por solo $60000 anuales reciba la revista D&D en su domicilio y obtenga la tarjeta de beneficios exclusivos Club D&D.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER