Edición Nº 199 

EL PUNTO DE EQUILIBRIO

Galería al contrafrente, con áreas de estar, comedor y barra junto a la parrilla, al reparo de un techo verde con gramíneas (el paisajismo es de Teresa Luis) y toldos […]

Galería al contrafrente, con áreas de estar, comedor y barra junto a la parrilla, al reparo de un techo verde con gramíneas (el paisajismo es de Teresa Luis) y toldos automatizados (Tolder). Pileta en L y reposeras (MR María Rusconi). Flores cerámicas (Nicola Constantino) y libros sobre un palacio ruso. A la derecha, un sector del living frente a la chimenea de hormigón. Sofá y sillones (Bull), mesa ovalada (Mesopotamia BA), dos lámparas Alva (Iluminación Agüero). En la pared, escena de surf enmarcada, tomada por el dueño de casa (90 grados).

 

 

El living-comedor es un ambiente amplio y luminoso con ventanales de doble altura. Allí, bibliotecas (FR Carpintería) alojan la colección de libros y objetos familiares. El mobiliario y la iluminación combinan diseño argentino actual con piezas de estilo retro, como la lámpara Bienvenida (FCH) y la poltrona con otomana (Retrodeco BA). La alfombra (Design Carpets) y el arreglo floral (Irina K) suman color.


La boiserie recubre paredes y se reproduce en las puertas corredizas. La mesa de petiribí y los sillones de la misma madera y cuero (todo de Mesopotamia BA) destacan debajo del conjunto de lámparas Flag de Cristian Mohaded para Mínimo (Griscan).

La alfombra (Design Carpets) y un florero de bronce con flores de humo (Irina K) completan el cuadro.

 


Cocina con cerramientos de hierro y vidrio a medida. Los muebles, diseñados por los estudios de arquitectura e interiorismo, se realizaron con melamina Roble Kendall (Egger). La isla central lleva banquetas de madera y sisal (Marini Estudio) y lámparas colgantes Ovni de A3 (Griscan). Alzadas de azulejos verde jade (Syria) y mesadas con hornallas caladas Pitt Cooking (De Stefano).

Toilette revestido en madera. Espejo con bordes biselados escoltado por dos apliques verticales de Weplight (Iluminación Agüero). Lavatorio diseñado a medida en Neolith Pietra Luna, con grifería y accesorios Chaltén (FV). Un arreglo floral (Irina K) y una obra del dueño de casa. Sanitarios línea Marina (Ferrum). A la derecha, el pasillo de la planta baja: aplique Moon (La Feliz), alfombra y secretaire heredados.

Estudio revestido con material acústico (La Europea) que actúa como sala de música y espacio de trabajo. Mueble de madera (FR Carpintería) con la colección de discos y cámaras fotográficas. Piezas vintage como la poltrona de Ricardo Blanco (MidCentury), la alfombra (Design Carpets) y el escritorio heredado. Cortinas (Casa Leopoldo), silla Bull, lámparas de pie Kioto (Agüero Iluminación) y de mesa Sónica (Juan Diciervo).


Un cliente con una fuerte conexión con el surf, la música y la fotografía, pero también con una valiosa herencia de muebles y objetos clásicos. El desafío: fusionar esos mundos para diseñar un hogar práctico, relajado y actual.

Surf, música y fotografía. Que los múltiples intereses de un padre separado se amalgamaran en su próxima casa fue un gran desafío para el arquitecto Carlos Nougués y la interiorista Inés Muzzio. Pero no fue el mayor. Además de la pasión por las olas y una pluralidad de hobbies, “el cliente traía una valiosa y querida herencia de muebles y objetos clásicos” que debía encontrar lugar en el proyecto. ¿Cómo reconciliar esos mundos sin que nada quede forzado o fuera de lugar?

Para resolverlo, Muzzio llegó a un concepto rector: “Surfer meets clásico fue la frase que nos inspiró y guió en cada etapa”, cuenta. Encontrar el punto de equilibrio entre onda y estilo les permitió salir airosos del reto.
Por dentro, los ambientes se plantearon como espacios de disfrute. Los muebles clásicos heredados se equilibraron con piezas de diseño contemporáneo, y elementos como tablas de surf e instrumentos musicales se rodearon con boiseries y alfombras orientales. Según Muzzio, “dentro de la paleta de materiales y textiles se priorizaron aquellos que estimulan los sentidos y evolucionan bien con el tiempo como cuero, terciopelos, linos y distintos tipos de maderas”.

Desde la arquitectura, la irregularidad del terreno —ubicado en un cul-de-sac dentro de un emprendimiento urbanístico de Pilar— fue un desafío para lograr las mejores vistas desde los ambientes. “El dueño, como amante de la fotografía, quería que al recorrer la casa se vivieran diferentes situaciones de luces y sombras”, dice Nougués, quien apiló bloques constructivos con distintas orientaciones, y los vistió con hormigón, madera y hierro para generar un equilibrado juego de texturas.
Así, la casa reconcilia estilos y genera un nuevo universo ecléctico que resulta práctico pero sofisticado, sin perder identidad ni frescura.

Las tablas de surf se convirtieron en un objeto de diseño que da color a la escalera de madera y hierro. Se colgaron verticalmente con soportes de acrílico importados. Gran espejo hecho a medida (FR Carpintería) en el pasillo, para generar luz y amplitud. Una alfombra (Mihran) marca el camino.


En el dormitorio principal: un espejo de madera (Oromanta), un sillón (Mesopotamia BA) tapizado con un género de Tienda Mayor y una lámpara Kioto (Agüero Iluminación). La cama se rodeó con un amplio respaldo de cuero (Bull), mesitas de luz y un pie de cama (todo de Marini Estudio). Se suman una lámpara Tolomeo (Agüero Iluminación), un textil norteño enmarcado y alfombras heredadas.

 


El baño principal está revestido en Porcelanato Statuario, de Vite. Tiene mesadas con doble bacha de Neolith Calacatta y un mueble suspendido de madera de peteribí. Las griferías son de la línea Pacífica, de Ponthus. Los botiquines se realizaron a medida en hierro (Bielfer) y se iluminaron con apliques verticales Tubo (Agüero Iluminación). Arreglo floral con hortensias (Irina K).

En el área de ducha del baño principal, una mampara (Francini Vidrios) con un práctico nicho de apoyo. La bañadera se ubica debajo de una ventana con persianas americanas (Hunter Douglas). La bañera exenta, M-819, de Aloha (Grupo Arredobagno), lleva griferías Pacífica, de Ponthus.

El pasillo de la planta alta conecta las habitaciones y balconea sobre el living-comedor. En los ventanales, persianas americanas (Hunter Douglas).

Piso de porcelanatos Mas De Provence Ecru, de Dom Ceramiche (SBG), como en toda la casa. Techos de madera con spots embutidos (Concepto y Luz). Cuarto de invitados: sillón y almohadones (Mesopotamia BA) y una lámpara de pie (Agüero Iluminación). Las cortinas combinan canvas y gasa de algodón (Casa Leopoldo). Camas de Bull, alfombra de Good Luck Casa y lámpara colgante de Dimm.

Cuatro escenas de la galería. El comedor, con mesa redonda (FR Carpintería) y sillas (MR María Rusconi), lleva velas decorativas (Zacarías Otiñano y Garzón Maceda).

 

El bar, con una barra (Bull) y banquetas de madera y sisal negro (Marini Estudio). El área de relax, con un gran camastro circular (FR Carpintería) con colchonetas a rayas (Casa Baldo), almohadones de lino (Good Luck Casa), y banquitos negros (Beppo).

Y el living de exterior, con muebles a medida (FR Carpintería) y arreglo floral (Irina K).

En el exterior, sobre el frente del terreno, un muro de hormigón curvo genera un patio que da privacidad y a la vez unifica los volúmenes de la casa. Además, acompaña la escala peatonal mientras se acerca a la puerta principal. El paisajismo (Teresa Luis) incluyó varios árboles, como los olivos que dominan el camino de adoquines, canteros y borduras.

ARQUITECTURA INTERIOR E INTERIORISMO: INÉS MUZZIO (IM ESTUDIO)
PROYECTO ARQUITECTÓNICO: CARLOS NOUGUÉS.
FOTOS: POMPI GUTNISKY.
TEXTO: MARINA DENOY

SUSCRÍBASE A D&D

Por solo $70000 anuales reciba la revista D&D en su domicilio y obtenga la tarjeta de beneficios exclusivos Club D&D.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER