Edición Nº 200
ALMA NORTEÑA
En Tucumán Espacio DAR 2025 LA NUEVA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE DISEÑO E INTERIORISMO PRESENTA 33 AMBIENTES ÚNICOS QUE COMBINAN CREATIVIDAD, ARTE Y TRADICIÓN REGIONAL EN UN EDIFICIO HISTÓRICO. […]
En Tucumán
Espacio DAR 2025
LA NUEVA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE DISEÑO E INTERIORISMO PRESENTA 33 AMBIENTES ÚNICOS QUE COMBINAN CREATIVIDAD, ARTE Y TRADICIÓN REGIONAL EN UN EDIFICIO HISTÓRICO. LA FIRMA EGGER PARTICIPA COMO MAIN SPONSOR.
El 19 de septiembre abrió sus puertas la nueva edición de Espacio DAR 2025, uno de los encuentros más esperados del interior del país en materia de diseño e interiorismo. La sede elegida no podría ser más inspiradora: el antiguo edificio de la Sociedad Extranjera de Socorros Mutuos de Tucumán, un patrimonio histórico que resiste al tiempo y conserva en sus muros la memoria de generaciones.
En este escenario emblemático, la muestra despliega sus 33 espacios. Y cada propuesta se convierte en un puente entre la historia y las nuevas formas de habitar, pero también en un tributo a la identidad del norte argentino.
ESPÍRITU COLECTIVO CON EL ARTE COMO PROTAGONISTA
La organización y dirección general estuvo a cargo del diseñador Omar Farhat y de los arquitectos Santiago Fernández Rey y Tomás Fermoselle, junto con la comisión de Espacio DAR. Este equipo ha logrado consolidar una propuesta federal, creativa y solidaria, que además colabora con la Fundación de Albergues Infantiles (FAI). El resultado es una muestra que celebra el diseño y la arquitectura, y al mismo tiempo reafirma el compromiso social del sector.
Uno de los rasgos más potentes de esta edición es la presencia del arte. Lienzos, fotografías e instalaciones de gran escala realizadas en madera, espejos y luces de neón dialogan con los espacios y con los visitantes.
ACENTO LOCAL
El color irrumpe con fuerza: tonos arcilla, chocolates y rojos intensos. La iluminación acompaña y potencia cada recurso, aporta teatralidad y calidez. Los materiales naturales tienen una presencia decisiva: piedras y mármoles en todas sus versiones, junto con melaminas, papeles murales y acústicas envolventes. La diversidad de texturas oscila entre lo más sofisticado y lo más artesanal, y refleja la riqueza cultural de la región.
La exhibición es dinámica y variada, y cada espacio resignifica su propuesta con una impronta norteña inconfundible: hospitalidad, fuerza y emoción. Es la voz del alma del norte hecha diseño.
Espacio DAR 2025 invita a experimentar el interiorismo como un lenguaje vivo que dialoga con la historia, se nutre del arte, honra las raíces y asume un compromiso social. Esta edición confirma, una vez más, que el diseño no solo transforma espacios, sino también vidas.
“THE HALL”, FELIPE DAUD DISEÑO INTERIOR. DISEÑADOR FELIPE DAUD.

ONE MATERIAL, ESTUDIO BARRERA, BENJAMÍN BARRERA, LIC. MAJO BALZARETTI.

GIFT SHOP, ESTUDIO BRULÉE, BELÉN SOSA PAZ. ARQUITECTAS CECILIA CEBALLOS Y VICTORIA BULACIO GÓMEZ.

REBELIÓN COCKTAIL BAR, TF STUDIO, ARQUITECTOS TOMÁS FERMOSELLE, MARTINA FERMOSELLE. DISEÑADORAS ANA CALDEZ Y LOURDES FUCILIERI, ARQUITECTOS EZEQUIEL MÉNDEZ Y FERNANDA GARCÍA PINTOS.


.jpg)










